Ser uno de los propietarios en estos lugares tiene sus ventajas; como por ejemplo la seguridad y el ambiente de tranquilidad que se percibe.

Ahora bien, las múltiples ventajas estarán ahí siempre y cuando se siga la regla de “cada uno en su casa y Dios en la de todos”.

Comprando en un Conjunto Cerrado en Valledupar.

Debido a la popularidad por este tipo de viviendas y por la oferta que existe actualmente, permanentemente me están contactando clientes interesados en comprar en un conjunto cerrado en Valledupar para vivir o para arrendar, como inversión.

Normalmente explico a mis clientes sobre las múltiples ventajas, pero también les prevengo sobre la información que conocer antes de tomar una decisión de compra.

Cuando se compra una casa o apartamento en un conjunto cerrado hay que considerar otros aspectos antes que el precio.

A continuación, menciono algunos aspectos importantes que si o si debes tener en cuenta si deseas comprar en un conjunto cerrado en Valledupar.  

1.-Revisa el reglamento.

Estos son elaborados por la asociación de propietarios indicando reglas y prohibiciones que apuntan a la convivencia, apariencia y otros aspectos encaminados al bien común.

2. – Averigua cuantas casas hay en el conjunto cerrado

Si el numero de casas o apartamentos son muchos, por ejemplo, mas de 100, seguramente el pago de administración será más económico, sin embargo, también hay que considerar que poner de acuerdo a muchas personas en las asambleas de propietarios será más difícil y el retraso en el pago de la administración o las cuotas extraordinarias puede ser alta.

3.- Verifica como es la gestión administrativa.

Es importante que pida al propietario de la casa que quiere comprar en qué estado se encuentra el estado cartera del conjunto cerrado en Valledupar, para verificar el grado de responsabilidad de los moradores en materia de pagos y la efectividad de la administración en el manejo de las finanzas.

También es importante solicitar los comprobantes de pago del impuesto predial para corroborar inmueble no tenga compromisos que más tarde usted tendrá que asumir.

 4.- Vivir en un Conjunto Cerrado en Valledupar. Zonas Comunes.

Zonas Comunes. Conjunto Cerrado en Valledupar
background: modern apartment buildings and townhouses, new green urban landscape

Dele un vistazo al estado de las zonas comunes (corredores, zonas deportivas, salón comunal, parques, jardines, portería, etc.), del buen estado de estas dependerá en gran parte la valorización de su vivienda futuro.

Si le venden la casa con garaje incluido, revíselo. Mire si está al aire libre, averigüe si hay restricciones para que los niños no jueguen cerca de su vehículo, este puede resultar con rayones o daños; si el parqueadero es cubierto y en un sótano, revise que no se inunde en tiempos de invierno, revise también la cercanía con los carros de los vecinos, etc.

5.- Comprueba que el Propietario está a paz y salvo.

La compra de una casa en un conjunto cerrado en Valledupar debe llevarse con mucha calma y en lo posible acompañado por un profesional inmobiliario, esta es una decisión muy importante, por lo cual nadie debe incomodarse si usted desea verificar que todo esté a paz y salvo, incluso con la administración del conjunto.

Si aún no has comprado puedo asesorarte. Mi trabajo es ayudarle a comprar… por eso mi asesoría es imparcial, profesional y gratuita.

Esta es una de las mejores alternativas que se imponen en este momento, teniendo en cuenta sobre todo la seguridad, comodidad y tranquilidad.

Te agradezco si me regalas un comentario sobre este artículo ¿tienes alguna duda sobre el tema?…  Tu opinión nos interesa. Gracias

Felipe Parodi Deluquez.

Asesor Inmobiliario

Telefónos: 3122456494

EMAIL:info@casasenvalledupar.com

Sitio Web http://casasenvalledupar.com