Los fraudes inmobiliarios hoy en día son muy comunes, así que, al momento de comprar una casa, oficina o apartamento debes tener los ojos bien abiertos. Es importante que no dejes que el miedo te detenga, a continuación, menciono algunas recomendaciones para comprar una casa sin ser estafado.

Comprar una casa sin ser estafado. Identifica los anuncios de ventas fraudulentas

comprar una casa sin ser estafado

Para comprar una casa sin ser estafado ten en cuenta que, al momento de visitar portales inmobiliarios, redes sociales o clasificados reconozcas cuando se trata de un perfil falso, un engaño o estafa.

Cuando veas que te proponen venderte una casa o apartamento súper sensacional y en lugares exclusivos o muy apetecidos y que a además los precios está sospechosamente muy bajos.

Igualmente cuando te solicitan hacer pagos por anticipado sin haber establecido un contacto personal también puede ser un campanazo de alerta para una potencial estafa inmobiliaria.

Ten cuidado también con las ventas sobre planos.

comprar una casa sin ser estafado

Comprar una vivienda sobre planos significa hacerse a una casa basada en un diseño o plano que indica un plan de construcción, sin embargo, la constructora debe tener un mínimo de unidades vendidas para iniciar la las obras.

Esta modalidad atrae muchos beneficios, sin embargo también se presta para las estafas inmobiliarias a causa de no conocer a la constructora o entidad financiera responsable.

Por lo anterior te recomiendo tengas la seguridad de que reconoces y tengas buenas referencias por parte de otras personas, también de la fiduciaria quien esté respaldando el proyecto por si se presenta un retrasos o incumplimiento.

Ten en cuenta lo que estipula el contrato de la fiducia

Al momento de firmar el contrato con la sociedad fiduciaria esta debe comprometerse a administrar tu dinero, así como el de los demás propietarios de manera transparente.

Si es preciso revisa detalladamente cada una de las clausulas y la letra menuda de este contrato para evitar sorpresas en el futuro. En este documento debe estar estipulado de manera clara que dicha entidad te reembolsará todo tu dinero en el hipotético caso que se presenten irregularidades, las cuales indiquen un incumplimiento parcial o total en el negocio.

Ten en cuenta que lo primero que te piden en este proceso es firmar el encargo fiduciario y luego la promesa de compraventa. Observa que el valor sobre plano del inmueble esté estipulado con claridad, como también deben estar indicadas las fechas para que puedas pagar la cuota inicial y las condiciones que se deben cumplir para el inicio de la obra.  

Lo más importante es tener la certeza de que la cantidad que se entrega está garantizada, ya que la normativa exige que este dinero se ingrese en una cuenta bancaria específica que corresponda a un buen respaldo para ti, y que posteriormente debe ser devuelta con intereses si no se realiza la construcción

Es importante estar seguro que sobre el inmueble no pesen cargas ocultas.

Es por eso que deber revisar con lupa el certificado de libertad y tradición donde podrás corroborar que existan embargos, hipotecas, afectación como patrimonio familiar, entre otros.

Puede también darse el caso de que un inmueble tenga varios propietarios y que no todos quieran vender, pero se haya entregado una parte del dinero a uno de ellos, lo que puede frustrar la operación y terminar mal, por eso es conveniente que revises también las escrituras del inmueble.

Para asegurarte de comprar una casa sin ser estafado nunca entregues dinero antes de la firma de la promesa de compraventa. 

No es normal que el vendedor de un inmueble te solicite anticipadamente dinero. Ten en cuenta que durante el estudio de la situación jurídica y física puedes encontrarte con muchas sorpresas al realizar la visita a la vivienda o al revisar el certificado de tradición y libertad.

Por lo anterior, debes ser precavido y por seguridad más bien cualquier suma anticipada solo si queda estipulada en el contrato de promesa de compraventa que deben firmar las partes ante un notario.

Si acuerdas definitivamente adelantar una suma de dinero es importante que en lo posible por tu seguridad no lo entregues en efectivo, lo ideal es hacer una transferencia a una cuenta bancaria o entregarlo en cheque de gerencia lo cual garantiza y da constancia que el dinero fue debitado de tu cuenta.

A continuación un video que también podría interesarte: “Quien Paga Los Gastos Notariales Al Comprar Una casa en Valledupar?”

Comprar el lugar donde disfrutarás con tu familia requiere que no dejes pasas ningún detalle por alto.

Te agradezco si me regalas un comentario sobre este artículo ¿consideras que existen otros aspectos a tener en cuenta para no ser estafado? Tu opinión nos interesa. Gracias

Si aún no has comprado tu vivienda puedo asesorarte. Mi trabajo es ayudarle a comprar; no venderle un inmueble… por eso mi asesoría es imparcial, profesional y gratuita.

Felipe Parodi Deluquez.

Experto en Marketing Digital Inmobiliario

Telefónos: 3122456494

EMAIL:fparodi@casasvalledupar.com

URL: https://casasvalledupar.com